MEXICO ES EL SEXTO PAIS MAS PELIGROSO PARA EJERCER EL PERIODISMO, DETRAS DE SIRIA E IRAK
Al menos 10 periodistas mexicanos fueron asesinados en menos de 28 meses de la administración de Enrique Peña Nieto. Desde 2000, 82 comunicadores fueron muertos en México y otros 17 permanecen desaparecidos.
Por Gerardo Albarrán de Alba
Desde México DF
El desprecio hacia el trabajo periodístico en México por parte de actores políticos, sociales y empresariales es el hilo conductor en al menos 10 casos de periodistas mexicanos asesinados en menos de 28 meses de la administración de Enrique Peña Nieto, el último apenas confirmado el domingo pasado por la noche, cuando encontraron degollado a Moisés Sánchez Cerezo, un periodista y activista secuestrado en su casa en el estado de Veracruz el 2 de enero. El alcalde de su comunidad es señalado como autor intelectual del crimen.
México es el sexto país más peligroso del mundo para los periodistas, después de Siria, el territorio palestino de Gaza, Pakistán, Irak y Ucrania, según un reporte internacional difundido el 6 de enero en Ginebra por la Campaña por un Emblema de Prensa.