Feria del Libro de Tijuana

Martes | 3 de junio 2014

Presentación del libro:
Doncella roja
Autora: Eve Gil
En esta última entrega de la trilogía de Sho-shan, las aventuras de las hermanas Cho y Murasaki llegan a su punto culminante. Al lado de Kunikida sama, su mentor y mangaka más famoso del mundo, viajan clandestinamente a China. Su objetivo es desentrañar la serie de misterios acerca de la vida de su madre, quien fue acusada de ser una espía y quedó en estado de coma durante los trágicos sucesos de la plaza Tiananmen, cuando los jóvenes que salieron a protestar públicamente fueron reprimidos brutalmente por el ejército chino.
Presenta: Elizabeth Cazessús.
Sala de lectura, 3:00 pm.
Editorial: Santillana.
Coordina: IMAC.

Presentación del libro:
El 27 y El topo
Autor: Enrique Saint Martin.
Dos obras de teatro con algo en común: el sobreponerse a la adversidad para lograr tus objetivos. “El 27” evoca a la memoria, tanto a la individual como a la colectiva, evocando la frase “no olvidaremos”. “El Topo” narra la historia de un muchacho con retraso mental y deformidades físicas que no son un obstáculo para lograr su objetivo.
Presenta: Juan Carlos Rea.
Sala de lectura, 4:00 pm.
Editorial: ICBC.
Coordina: IMAC | ICBC.

Con Juan Alberto Apodaca y Adriana Trujillo

Presentación del libro:
Vencedores en la derrota
Autora: Alice Hentzen.
Basada en una historia de la vida real, Vencedores en la derrota narra una historia de amor, en el que dos personajes provenientes de situaciones distintas, buscan mantener un amor, durante una época tan dolorosa como lo fue la segunda guerra mundial.
Presenta: Rocío Galván.
Sala de video, 4:00 pm.
Editorial: Ilcsa.
Coordina: IMAC.

Presentación del libro:
Artes plásticas y visuales Frontera y arte, acercamiento discursivo a obras producidas por artistas mexicalenses
Autora: Karla Paulina Sánchez.
Este libro invita a reflexionar, a través de algunas piezas de artistas mexicalenses en la característica fronteriza, sabiendo que desde el arte se pueden encontrar otros discursos y formas de comprender la realidad.
Presenta: Juan Alberto Apodaca.
Sala de lectura. 5:00 pm.
Editorial: ICBC.
Coordina: IMAC/ICBC.

Presentación del libro:
Orfeo en el Caribe
Autora:Teresa Dovalpage.
Orfeo Vázquez, mulato bien plantado, toca la tumbadora en un grupo de salsa pero sueña con dedicarse a la música clásica. Se enamora de Eury, chica peso completo y lectora de Charlotte Brontë. Las cosas se complican cuando la hermana de Eury, pelirroja de sensualidad agresiva, se empeña en llevarse a la cama al músico.
Presenta: Vianett Medina.
Sala de video, 5:00 pm.
Editorial: Atmósfera Literaria.
Coordina: IMAC.

Presentación del libro:
Zetaz
Autor: Carlos Altamirano
La historia aborda la problemática de los periodistas al ejercer su profesión. La historia se entrelaza con la vida de un niño sicario que crece hasta adulto al servicio del mejor postor. Narra la situación actual de la libertad de expresión, el poder político, el dinero y sus medios por conseguirlo sin importar la vida del otro para lograrlo.
Presenta: Carlos Fabián Sarabia.
Lobby Vestíbulo Sala Carlos Monsiváis, 5:00 pm.
Coordina: IMAC.

Proyección del Documental:
Días Terrenales. Testimonio de José Revueltas
Realizador: Julio Pliego.
Repaso biográfico de Revueltas, desde su temprana militancia de izquierda hasta su muerte. Se brinda particular atención a su presencia en el movimiento de 1968 y la literatura de compromiso. Una serie de entrevistas aportan información acerca de la disidencia del Partido Comunista, en la llamada Liga Espartaco.
Sala Carlos Monsiváis/Cineteca Tijuana, 6:00 pm.
Coordina: IMAC | TV UNAM.

Presentación del libro:
Bordocs y fronteras: Cine Documental en el Norte de México
El cine filmado en la frontera o que tiene a la frontera como escenario, es un vasto capítulo cultural de nuestra realidad. En este contexto, la producción de documentales tiene una importancia significativa. Bordocs ha sido a través de los años un festival de documentales que presenta una visión integral de las tendencias, corrientes y expresiones de lo más novedoso en este ámbito.
Participan: Adriana Trujillo, Juan Alberto Apodaca, Tomas Crowder.
Sala de video, 6:00 pm.
Coordina: IMAC.

Ver Programación Completa de la Feria del Libro de Tijuana:

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s