El desarrollo de la tevé digital, en el Mercado de Industrias Culturales de la Argentina
La búsqueda de un modelo democratizador
En la charla realizada en el encuentro en Tribuna Plaza se habló del sistema de Televisión Digital Abierta “como una política social y no un mero hecho de innovación tecnológica”, porque apunta al sector más vulnerable de la población.

“No hacemos TV Digital como valor de mejor pixelado de la imagen”, insistió Nemirovsci. Según explicó, el objetivo del proyecto es garantizar la accesibilidad geográfica, social y para las personas con discapacidad. Para eso, el Ministerio de Planificación, del que depende el Sadtv, diseñó el Programa de Accesibilidad Digital, por el que el Estado adquirió un millón y medio de conversores (que transforman la señal digital en analógica) para distribuir entre los sectores más vulnerables. El ex diputado destacó que gracias al Programa, esta vez el salto tecnológico “empezó por los menos pudientes, que fueron los primeros que pudieron ver la TV Digital”.
Para leer mas:
http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/espectaculos/8-21901-2011-06-04.html